OASIS FESTIVAL CON LA SOSTENIBILIDAD
Cada generación tiene sus festivales de música inolvidables y estos además deben ser sostenibles. Tienen que ser Sostenibles porque todos los eventos celebrados generan un alto impacto negativo sobre el medio ambiente y sobre las personas, y por ello podemos y debemos reducir la huella de carbono del OASIS FESTIVAL. Estos efectos negativos son:
– Incremento de los residuos.
– Elevado consumo de energía, agua, alimentos…
– Generación de contaminación atmosférica.
– Contaminación acústica y lumínica.
– Aumento de la movilidad y por ello fomentar que sea sostenible.
– Mayor degradación del entorno.
Para ello OASIS FESTIVAL tiene un plan de sostenibilidad para mejorar todos estos aspectos y buscar que cada vez la huella de carbono generada por los festivales sea menor.
CONSEJOS PARA DISFRUTAR DEL FESTIVAL DE MANERA SOSTENIBLE
Para contrarrestar el impacto negativo, OASIS FESTIVAL te va a dar unas pautas que, gracias a la colaboración de profesionales de distintos sectores, y al trabajo conjunto entre promotores, organizadores, patrocinadores, proveedores y participantes se va a lograr mejorar todos estos aspectos.
1. Elige Festivales Sostenibles. Investiga sobre el festival al que vas a acudir para asegurarte de que tiene prácticas sostenibles. Revisa las políticas del festival en
relación con el medio ambiente.
2. Reduce el uso de plástico: Opta por productos reutilizables en lugar de productos
desechables de plástico.
3. Consume productos locales. Apoya a los agricultores y empresas locales consumiendo
frutas, verduras y otros productos KM 0 que ayudan a reducir la huella de carbono.
4. Consume productos veganos/de origen vegetal. Evita los productos de origen animal
Esto reduce la huella de carbono.
5. Consume agua de manera responsable: Utiliza las fuentes de agua instaladas en el
Evento con tu vaso festivalero o botella reutilizable.
6. Separa tus residuos y ayuda a compostar: Separa tus residuos en contenedores de
reciclaje y compostaje. Asegúrate de seguir las pautas de reciclaje de tu área para
maximizar la eficiencia.
7. Concienciación. Participa en los espacios sostenibles de los Festivales. En sus actividades sostenibles, de igualdad, de integración, de voluntariado y de programas sociales.
8. transporte y alojamiento eco-amigable: Utiliza el transporte público o el transporte compartido para reducir las emisiones de gases CO2. Considera opciones de alojamiento cercanas para reducir la necesidad de viajar.
9. Apoya a empresas de moda y maquillaje sostenibles: Para tu vestimenta y maquillaje elige marcas y empresas que tengan prácticas sostenibles y utiliza purpurina biodegradable y productos de maquillaje sostenibles.
10. Cuida el Espacio: Respeta el entorno del festival.